top of page

Ingeniero Mecánico Electricista

La ingeniería mecánica eléctrica es una combinación de dos ramas de la ingeniería: la ingeniería mecánica y la ingeniería eléctrica. Es reconocida por contar con los aspectos más importantes de ambas como lo son: el uso eficiente de la energía eléctrica para el desarrollo industrial o la aplicación de las bases de la ingeniería mecánica para la automatización de máquinas y la mejora de procesos en las empresas. Debido a la gran importancia de esta nueva rama, se ha creado una carrera con el mismo nombre.

El ingeniero mecánico electricista utiliza conocimientos físicos y matemáticos, técnicas de ingeniería, economía y administración para desarrollar, integrar, planear y generar tecnología que permita incrementar la productividad y competitividad de la industria de la transformación, metal-mecánica y eléctrica en sus áreas de generación, transmisión y distribución, para beneficio de la sociedad.

PERFIL

 

  • Poseer conocimientos sólidos de matemáticas (algebra, geometría analítica, cálculo diferencial e integral)

  • Poseer conocimientos sólidos de física (mecánica, electricidad, magnetismo y principios de termodinámica)

  • Capacidad de observación, análisis, síntesis, orden, y sistematización.

 

APRENDERÁS

 

  • Serás capaz de diseñar y desarrollar sistemas o subsistemas para la producción de energía y potencia electromecánica, haciendo uso eficiente de los recursos energéticos renovables y minimizando el impacto ambiental de sus desarrollos.

  • Aprenderás a diseñar, construir y evaluar productos y sistemas electromecánicos de acuerdo a criterios de desempeño establecidos, respetando las normas y códigos aplicables en mercados globales y la ética de su profesión en general.

  • Podrás evaluar y seleccionar el tipo de fuente de energía y la tecnología más adecuada, utilizando sistemas de distribución inteligentes de acuerdo a la aplicación en particular.

  • DAprenderás a diseñar, construir y operar componentes y máquinas para sistemas de manufactura y producción automatizada.

Casos de éxito

bottom of page